En esta pestaña, os informaremos de los eventos de sensibilización que organice o en los que participe nuestra Delegación de Agrafim Costa, cuya finalidad sea la de informa y difundir nuestras patologías y las de otras asociaciones con las que colaboramos; o bien participar con los diferentes actos organizados por los organismos públicos que nos ayudan en nuestra labor, y en los que Agrafim tiene participación directa, formando parte de sus Consejos y Proyectos.
Proyecto "Liderándonos" (29-06-17)La teniente de alcalde responsable de Igualdad, Susana Feixas, junto a la secretaria de EMAS, Custodia García, y representantes de las diferentes asociaciones que van a participar en este Congreso presentaron este Congreso que se desarrolló el 29 de junio en el Hotel Playa Granada Club Resort. El Congreso "Liderándonos: participación, asociacionismo y redes de mujeres", nace con el objetivo de crear un espacio de reunión, debate, divulgación e investigación desde el que abordar la realidad del movimiento asociativo y redes de mujeres así como recoger los nuevos avances y propuestas en este campo
Esta iniciativa ha sido subvencionada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), dependiente de la consejería de Igualdad y Políticas Sociales. Está destinada a asociaciones y federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mismas y la promoción de la igualdad de género.
|
|
Organizaron este Congreso nueve asociaciones de la Costa Tropical: Empresarias Motrileñas Asociadas (EMAS), Mujeres Sordas ACOMOSUR, Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER), Mujeres ‘Amaneceres’, Mujeres del Mundo Rural Ceres Granada, Ciudadanas 3.0, Mutrayil, Mujeres Torreñas de la Costa Tropical y Mujeres Virgen del Mar. Nuestra Asociación Granadina de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilización Química Múltiple (AGRAFIM), acudió como invitada de este evento. Todas ellas forman parte del movimiento social y participativo de mujeres de Motril, sus anejos y la Comarca y sus trayectorias vitales tienen un punto en común: el trabajo y la dedicación a la Igualdad de Género en sus actuaciones y su evolución.
|
Proyecto "Queriéndonos más" (17-05-17)La alcaldesa de Motril, Flor Almón, junto a la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Ana Belén Palomares, presentaron en Motril el proyecto "Queriéndonos más", puesto en marcha por nueve asociaciones de mujeres de la ciudad y los anejos para la prevención de la violencia de género y mejora de la calidad de vida de las mujeres.
Esta iniciativa, que lidera la Asociación de Empresarias Motrileñas Asociadas, la ha subvencionado el IAM, dependiente de la consejería de Igualdad y Políticas Sociales, con una cuantía que asciende a 7.425 euros. Entre otras actuaciones, se va a poner en marcha un programa de reducción del estrés basado en ‘Mindfulness’ (MBSR), otro de autoprotección y seguridad de la integridad física y psicológica y talleres terapéuticos. La iniciativa de estas asociaciones motrileñas se completa con una campaña de sensibilización.
|
Participan en este proyecto nueve asociaciones motrileñas, que son: Empresarias Motrileñas Asociadas (EMAS), Mujeres Sordas ACOMOSUR, Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMER), Mujeres Amaneceres, Mujeres del Mundo Rural Ceres Granada, Ciudadanas 3.0, Mutrayil, Mujeres Torreñas de la Costa Tropical y Mujeres Virgen del Mar. Nuestra Asociación Granadina de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilización Química Múltiple (AGRAFIM), acudió como invitada de este evento. Todas ellas forman parte del movimiento social y participativo de mujeres de Motril, sus anejos y la Comarca y sus trayectorias vitales tienen un punto en común: el trabajo y la dedicación a la Igualdad de Género en sus actuaciones y su evolución.
"Dia Internacional de la Fibromialgia" (11-05-17)El 11 de mayo, Gregorio Morales, junto a la delegada en Motril y la Costa de la asociación AGRAFIM, Fina Fernández, José Manuel Braojos, socio de la entidad, y Rosa Campoy, voluntaria, presentando las diferentes actividades que se realizaron en Motril el 11 de mayo con dos mesas informativas que se situaron en la Rambla de los Álamos y en la Plaza de las Palmeras desde las 09.30 horas y hasta las 13.30 horas, con el objetivo de sensibilizar, visibilizar e informar acerca de esta dolencia y otras derivadas.
|
|
Por su parte, Fina Fernández, delegada en la Costa y Motril de AGRAFIM, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento, “que siempre nos ofrece su colaboración en cada una de las iniciativas que llevamos a cabo”. También ha reconocido el trabajo de las personas que colaboran con AGRAFIM “con el objetivo de la sensibilizar sobre esta enfermedad”.
A continuación, la delegada en la Costa y Motril de AGRAFIM junto a José Manuel Braojos y Rosa Campoy, socio y voluntaria respectivamente, han hecho lectura del manifiesto ‘Que la Salud no es Negociable’, en donde han pedido respeto y compromiso, poder representar las necesidades de los enfermos y que el papel de estos tenga una importancia creciente.
A continuación, la delegada en la Costa y Motril de AGRAFIM junto a José Manuel Braojos y Rosa Campoy, socio y voluntaria respectivamente, han hecho lectura del manifiesto ‘Que la Salud no es Negociable’, en donde han pedido respeto y compromiso, poder representar las necesidades de los enfermos y que el papel de estos tenga una importancia creciente.
|
Consejo Municipal Personas con Diversidad Funcional (28-04-17)El pasado mes de abril de 2017, se reunió el Consejo Municipal de personas con diversidad Funcional, al que Agrafim pertenece, con Fina Fernández como representante.
El concejal de Servicios Sociales, Gregorio Morales, explicó que se reunían por primera vez en sesión ordinaria, tras dos Plenos extraordinarios en los que se adecuó la organización al nuevo Reglamento y se eligió a la Comisión Permanente que regirá al Consejo en el periodo 2017-2021. |
En este Pleno ordinario del Consejo se han abordado diferentes temas, entre los que destaca el funcionamiento Comisión de Especialidades Médicas, que lucha porque el Hospital Comarcal Santa Ana de Motril cuente con los médicos especialistas suficientes para la atención de las personas representadas por las asociaciones pertenecientes al Consejo.
Gregorio Morales destacó que la concejalía de Servicios Sociales colabora activamente con la delegación motrileña de la Asociación AGRAFIM, que forma parte del Consejo municipal de Personas con Diversidad Funcional. “Y es aquí donde, juntos, luchamos por la eliminación de cualquier barrera para que todos los afectados y sus familias puedan gozar de plena inclusión social y de apoyo”.
"Premios Igualdad y Mujer 2016" (08-03-17)La alcaldesa de Motril, Flor Almón, acompañada de la teniente de alcalde de Igualdad y presidenta del Consejo de la Mujer, Susana Feixas, y miembros de la Corporación Municipal, asistió a la entrega de premios. El acto formaba parte de la programación 8 de marzo, ‘Día Internacional de la Mujer’, con el lema “Un día de celebración… 365 de Igualdad”.
Flor Almón, se mostró muy satisfecha al poder conocer a las premiadas y al premiado, que “representan un referente de igualdad y un orgullo para Motril y para la ciudad que, día a día, vamos construyendo”
|
|
“Estos premios ponen rostro a todas aquellas personas que mediante su trabajo, dedicación y esfuerzo contribuyen a que nuestra sociedad sea más justa e igualitaria. Todos los galardonados tienen un denominador común, su apuesta clara y convencida por la igualdad, su idea de una sociedad sin sesgos de género y sin condicionantes que supongan discriminar a uno u otro sexo”. El acto, magníficamente conducido por el periodista Pedro Feixas, contó con dos actuaciones estelares, la de joven pianista Susana García Sánchez que interpretó a Yann Tiersen y la película Amelie. Y la de cierre con una canción de Cristina Aguilera, ‘Beautiful’, interpretada de manera brillante por la joven Violeta Hódar.
|
"XI Feria de Asociaciones y Ong" (14-12-16)En diciembre de 2016 las asociaciones y ONG de Motril vivieron un intenso día, donde se pudieron compartir experiencias, dar a conocer su labor, asesorar, participar en actividades y sensibilizar sobre las necesidades sociales de los diferentes colectivos a los que representan con la celebración de la ‘XI Feria de Asociaciones y ONG’.
En esta ocasión, contó con la participación de más de una veintena de entidades y colectivos sociales como Idalia, Asociación Socio-sanitaria Independiente Motril, Amigos del Pueblo Saharaui, Cruz Roja, Caritas, Banco de Alimentos, Amat-Proyecto Hombre, Asociación Benéfico Social “Virgen de la Cabeza”, APROSMO, ACERCOA, ADIMO, APEMSI, APAI, AECC, AUPA, ASOTRAL, AFACONTIGO Motril, Parkinson Motril, AMENSA, FAISEM, la Red Local de Acción en Salud (RELAS), Granada Down y AGRAFIM.
|
La alcaldesa de Motril, Flor Almón, junto con el concejal de Servicios Sociales, Gregorio Morales, y acompañados por el teniente de alcalde Francisco Sánchez-Cantalejo, y por los ediles David Martín y Mercedes Sánchez, asistieron a este evento que se se desarrolló en la plaza de la Coronación. La alcaldesa felicitó a las asociaciones y colectivos presentes en esta Feria por el “trabajo callado” que realizan a lo largo del año “pero que sin lugar a dudas ayuda a hacer de Motril una ciudad mejor, con una mayor calidad de vida para todas las personas. Esta muestra es una puerta abierta para que los motrileños se acerquen y conozcan otras realidades”.