ACONDICIONAMIENTO FISICO
Nuestra monitora Alicia, se encargará también de acondicionamiento físico. De esta forma, nos atenderá ella directamente en las tres funciones principales que afectan a nuestro estado físico: Yoga, Ritmoterapia y el acondicionamiento físico.
Como ya sabéis, los beneficios demostrados de este actividad para el tratamiento de las enfermedades de Sensibilización Central, son:
- Mejora la capacidad física; a través de la mejora de la tonificación muscular, la prevención de problemas vasculares y de osteoporosis, regulación de la tensión y liberación de endorfinas.
- Mejora las habilidades motrices; por la coordinación, movilidad y ritmo.
- Mejora la salud psicológica y estética, al mismo tiempo que ayuda alas relaciones interpersonales.
La actividad se realizará en la Sala de Actividades Múltiples de Agrafim, y debéis saber que:
- Días: Lunes y Miércoles.
- Horario: Grupo 1 de 11:00h a 12:00h Grupo 2 de 12:00h a 13:00h.
- Esta actividad tendrá un coste social mensual de 20€.
- Se necesita ropa cómoda y botella de agua.
- Las plazas son limitadas y se guardará riguroso orden de inscripción.
Si os animáis, podéis contactar con nosotros a través de este enlace y apuntaros (se seguirá riguroso orden de inscripción):
Para los más curiosos, os diremos que, según los diferentes estudios, no se conoce la carga más conveniente para el ejercicio aeróbico, pero se recomienda comenzar lentamente e ir incrementado gradualmente. Pero sabemos que es bueno, trabajar entre el 40 y 60% de la frecuencia cardíaca máxima al principio, pudiendo incrementar después hasta el 60 o 70% de la frecuencia cardíaca máxima. Para ajustar más la intensidad a las características de la persona, se aconseja utilizar la frecuencia cardíaca de reserva. Existe una forma de medición de la intensidad necesaria, que se basa en el "Test Talk" (“test de hablar”). En enfermas sin experiencia en la práctica de ejercicio físico se podría incluir este test, un mecanismo sencillo y en algunos casos muy apropiado. Consiste en que la persona mantiene debe mantener una intensidad del ejercicio tal, que le permita mantener una conversación de forma confortable. Respecto a la duración del ejercicio, el objetivo es realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico. Si el nivel de capacidad funcional de la enferma es bajo, comenzar con cortos periodos de tiempo cada día.